IMAGEN Y ESTILO PARA EL ÉXITO LABORAL.

    Imagen y estilo son dos factores importantes que influyen en el éxito laboral y en la imagen de la empresa, por lo que debe formar parte de la mejora continua como profesional. 

    Es un error pensar que el éxito laboral solamente está asociado a las características y habilidades que tengamos, puesto que diversos estudios demuestran que en una conversación, el 97% de una buena comunicación depende del lenguaje no verbal, formado por la voz, la postura, los gestos y la forma de vestir, entre otros aspectos. Por esto es tan importante la imagen y lo que ésta transmite.

    La imagen es esencial para tu desarrollo personal y profesional.

 

    Existe una relación directa entre tu imagen interior y la imagen exterior que proyectas. Autoridad, confianza, credibilidad profesional o creatividad, son cualidades que se juzgan con tu presencia y tú tienes la llave para buscar y descubrir las herramientas que mejor te ayuden a construir tu estilo personal.

    Construir un estilo personal genuino, te va a ayudar tanto en el impacto externo para lograr tus objetivos de forma eficaz, como en la autoconfianza y seguridad en ti misma, que te beneficiará en todos los aspectos de tu vida.

   

    Una imagen y estilo inadecuados pueden provocar tu sabotaje. Que no proyecten tu esencia combinada con aquello que tu empresa quiere transmitir, obstaculizará tu comunicación, bajará tu credibilidad profesional y personal y por ende no te ofrecerán nuevas oportunidades.

    Por eso el tema de la imagen cada día cobra un papel más crucial en los negocios y cada vez son más las personas que recurren a un asesor de imagen para localizarla, trabajarla y aprender a proyectarla de manera correcta.

 

LA IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL SE COMUNICA A TRAVÉS DE 4 CANALES.

 

    Se suele pensar que la imagen tan solo es una cuestión de exterior, pero es un conjunto de aspectos que se comunican de 4 formas que hay que tener en cuenta.

 – Aspecto externo: por ejemplo ropa, higiene, colores y peinado.

 – Lenguaje verbal: vocabulario, precisión en las palabras y el discurso, el tono y el timbre de voz.

 – Lenguaje corporal o no verbal: postura, manera de caminar, mirada, gestos y sonrisa.

 – Educación: Valores, cortesía y ética.

 

        ¿CÓMO TENER UNA BUENA IMAGEN?

 

     La forma de vestir es una pieza fundamental en tu carta de presentación, con estos puntos localizarás tu imagen perfecta.

 

         . Saber claramente qué quieres comunicar.

 Aquí tienes que valorar el gremio en el que trabajas, tu puesto y el mensaje que quiere transmitir la empresa a través de ti. Esto te dará muchas pistas sobre qué prendas lucir y cuales no.

        . Dar el mismo mensaje a través de todos los canales.

Proyectar la misma imagen en los 4 canales que te he descrito anteriormente. Recuerda que siempre debe haber una congruencia entre ellos.

        . Mantenerla a través del tiempo.

      Ser siempre fiel a tu esencia, es fundamental para crear una imagen perenne que se proyecte de manera segura.

 

 

CLAVES PARA QUE TU IMAGEN Y ESTILO TE AYUDEN A CONSEGUIR TUS OBJETIVOS.

 

1. Viste siempre con un objetivo en mente.

Tanto cuando vayas de compras como a la hora de elegir qué ponerte cada mañana, piensa primero en los objetivos y en lo que quieres transmitir a la persona que te vea. Si quieres que te perciban como una mujer seria y profesional, comprar ropa demasiado escotada o con transparencias, no sería muy acertado, ¿no crees? 

2. Aprende el lenguaje de los colores. 

Infórmate sobre la psicología de los colores y el impacto que tiene la proyección de cada uno. Por ejemplo vestir de rojo nos hace parecer agresivos y dominantes, por lo que para una entrevista de trabajo no es aconsejable. Si usas el azul comunicarás confianza y liderazgo. La elección de los colores y su correcta combinación es una herramienta muy importante para vestir bien.

3. Juega con los estampados y las texturas.

 Cada tejido y estampado evoca sensaciones diferentes en los demás. Tenlo en cuenta también dependiendo de la imagen que quieras dar. Las telas más pesadas y sobrias pueden hacerte lucir más profesional si eres financiera o abogada y un estampado llamativo será más apropiado si trabajas en el mundo creativo.

4. Conoce tu tipo de silueta.

Como ya dije en mi post sobre las tendencias, elige siempre las prendas que te favorezcan para proyectar tu estilo, independientemente de lo que se lleve, así lograrás potenciarlo.

5. Da importancia a los accesorios.

Añádelos para dar ese toque personal y de estilo, con los complementos adecuados puedes conseguir que un look sobrio y serio, se vea actual, sin perder la profesionalidad que estos outfits aportan en gremios que los requieren.

6. Cuida los detalles. 

Tanto o más importante es el estilismo que elijas, como el cuidar los detalles. Una prenda bien planchada o unos zapatos bien limpios, también hablarán de ti y transmitirán pulcritud.

7. Pon atención a tu cabello, maquillaje y manos.

Unas manos bien hidratadas con uñas cuidadas, un cabello bien peinado y limpio y un maquillaje natural, dirán que eres una persona disciplinada y cuidadosa.

  No renuncies a tu estilo personal y comodidad, la imagen de éxito se construye cuando logras unir tu esencia interior y personalidad, con tu físico y proyección externa.

 

     

    Y tú, ¿estás preparada para ser una mujer exitosa y triunfar en tu trabajo? Si aún tienes dudas, contacta conmigo y juntas las disiparemos.

     ¡Me encantará leer tus comentarios!

     ¡Nos vemos muy pronto!

 

      Un abrazo enorme,

      Almudena Marlo

      Coach y Asesora de Imagen

    www.marlosempere.com

6 Comments
  • Miriam martinez
    Posted at 21:42h, 30 enero Responder

    Me ha encantado amor!

    • Almudena
      Posted at 08:52h, 31 enero Responder

      ¡Muchísimas gracias mi bonita!

  • IRENE ROLDAN
    Posted at 15:49h, 01 febrero Responder

    Que buen post! Y qué razón tienes!!! Yo he trabajado en la misma profesión pero en distintos sectores y hay que saber adaptarse para crear un imagen profesional y acorde a los valores de la empresa en la que estás. Yo tengo mis conjuntos de oficina más sobrios pero me encantan los viernes, que nos permiten ir más casual, para poner un toque más personal e informal! Como siempre un post genial!!

    • Almudena
      Posted at 12:59h, 06 febrero Responder

      Exacto, saber adaptar tu estilo y personalidad a la imagen que quiere transmitir la empresa. Y los viernes son geniales, porque la mayoría de las empresas permiten ir más casual y dar un toque más informal a los looks 😉 ¡Mil gracias por tu comentario y y por estar siempre ahí, un besito enorme Irene!

  • Ana María Solet
    Posted at 18:52h, 01 febrero Responder

    Así es Almudena ..Yo misma lo he comprobado en mi trayectoria profesional .Me encanta tus post.Cuidate mucho

    • Almudena
      Posted at 13:00h, 06 febrero Responder

      ¡Muchísimas gracias Ana! Un besito grande y cuanto me alegro de que te guste el contenido. De verdad, gracias!

Post A Comment